Screen: compartiendo shell

Hace tiempo, mucho tiempo, en un lejano servidor provisto de una pequeña Potato, se quiso compartir una shell para que varios usuarios interactuasen en tiempo real con lo que un sysadmin estaba configurando. Para ello se usó un pequeño programa llamado Kibitz al que -incomprensiblemente- se le ha perdido la pista.

Años más tarde encuentro los verdaderos motivos por los que Kibitz ya no aparece en las distribuciones modernas, su función la suple screen con una feature de serie y sin más dependencias que habilitar el modo multiusuario. Vamos a ello. Llamemos U1 al usuario que va a compartir la sesión y U2 al que espera que se la compartan y supongamos que ambos usuarios tienen cuenta en la máquina (obvio):

  • U1: Entramos con el usuario que va a compartir la sesión a través del comando screen -S nombre_sesion (ponga cada uno el nombre que quiera).
  • U1: Compartimos la sesión que acabamos de crear a través del comando Ctrl-a :multiuser on (como todos los comandos de screen) y agregamos al usuario con el que deseamos compartir: Ctrl-a :acladd U2
  • U2: El usuario U2 lo único que tiene que hacer es entrar a la máquina y poner un: screen -x nombre_sesion y disfrutar de la shell

Nota: Si se trata del mismo usuario que ha entrado vía SSH desde dos ubicaciones físicas distintas es mucho más sencillo, con habilitar el multiuser on, poner nombre a una sesión (-S) y conectars desde el otro terminal a la misma sesión (-x) sería suficiente.

Enlaces relacionados

About the author

Óscar
has doubledaddy super powers, father of Hugo and Nico, husband of Marta, *nix user, Djangonaut and open source passionate.