Error: iPad mini

TL;DR - A por el tercer cambio antes de que me maten... Nexus7
No tenía pensado escribir sobre el iPad mini, no creo que mi punto de vista pueda servir de mucho, pero también me apetece de vez en cuando reconocer que me he equivocado así que vamos al lío...
Hace un tiempo me compré una tablet, no sabía muy bien si era necesaria en mi vida pero bueno, es uno de esos problemas que tiene el primer mundo, primero picas y luego sacas conclusiones. Como bien decía por aquél entonces, una tablet es un producto totalmente prescindible, sobre todo para los que trabajamos 8h o más de forma diaria con ordenadores.
El pretexto en mi caso era que mi poco tiempo de ocio lector sería cubierto fantásticamente por un gadget por el estilo. Y en efecto, así fue durante los... ¿4 primeros meses?. Luego mi cabeza empezó a alimentarse con las típicas excusas de ser inexorablemente caprichoso, que si pesa demasiado, que si 10 son muchas pulgadas, que si no va lo fluido que debiera, las dichosas actualizaciones que nunca llegan... Y acabó siendo una plataforma nada barata para jugar al Triple Town.
Decidí vender el Galaxy Tab para invertir de nuevo el dinero en otro capricho un poco más pequeño, que presentara mayor fluidez, en el que se pudiera jugar al Triple Town, donde la experiencia de usuario fuera algo nuevo (demasiado tiempo Androideando) y en ese mismo momento coincidió la venta con la aparición del iPad Mini. Vamos a probar - me dije - poco podemos perder además de tiempo y algo de pasta.
Así llegó el que pone título a esta entrada, radiantemente blanco, 16Gb, la versión WIFI... pensando en lo mucho que debería haber cambiado Apple desde aquél iPhone 3G de cuando Guardiola todavía vestía de corto. Y aquí es cuando admito mi error e intento explicarme.
En una frase, no es lo que buscaba (a pesar de que se puede jugar al Triple Town). Cierto que es un producto brillante, de tamaño y peso ideal, respuesta muy fluida y con una interfaz de usuario exquisitamente pensada para torpes (e igual es ahí donde radica el problema).
Torpes que usen iCloud, Apple Calendar, iTunes y demás servicios amanzanados. Echo de menos no tener que hacer virguerías para poder leer un PDF/CBR/CBZ/EPUB/WHATEVER (un Aldiko o algo así). No me gusta tener que depender excesivamente de Dropbox para transmitir archivos. Echo de menos tener Calendario, Chrome, Contactos, Drive, Gmail, Google Music... sincronizados a golpe de un click. Echo de menos poder tener multiusuario, las maravillosas notificaciones de Android, un widget con un reloj...
En cuanto al interfaz de usuario, echo de menos muchas cosas que se pueden hacer con Android y con iOS o es imposible o no apto para cuerdos. Desde cambiar el fondo de pantalla a colocar los widgets que quieras donde quieras cuando quieras y cómo quieras, personalizar el tamaño de los iconos, customizar el comportamiento del teléfono a través del launcher, alguna que otra aplicación propia, comprobar el estado de la batería y el consumo por aplicaciones, eliminar notificaciones aisladas...
Lo que me ha gustado: la fluidez de respuesta de las aplicaciones, la gestión de la multitarea, las dimensiones del cacharro y el brillante acabado del mismo en materiales.
Si esto de la tecnología móvil está avanzando es evidente que mi perfil concuerda bastante más con el camino que lleva Android que con ninguna otra *cosa*. Aunque me haya dado cuenta un poco tarde, ya sabéis lo que dice el refrán.
Analizando un poco todo lo que he escrito creo que tanto mis datos como un elevado porcentaje de uso diario de Internet dependen bastante de Google... ¿debería haberlo pensado antes? por supuesto, ¿es malo? quizás, ¿se le puede poner solución? es evidente: vender el iPad Mini y comprar un Nexus (mismas dimensiones, nuevo interfaz, actualizaciones oficiales...) antes de que mis futuros idénticos vástagos se enteren de las vueltas que puede llegar a dar su padre para una mierda de tablet.
¿Algún torpe interesado en un iPad Mini? (sin acritud).