El libro negro del emprendedor (review)

No creo que llegue al objetivo de 12 meses 12 libros -de hecho no pretendo ni acercarme- pero ha sido casualidad que haya acabado con enero el primer libro de este 2011.
Por un lado siempre me ha llamado la atención todo este tema de las startups que tan de moda está últimamente; por otro lado siempre estoy intentando ingeniármelas de alguna forma para mantener la mente ocupada con mini-proyectos (o mini-tonterías) en mis horas libres. La consecuencia de esta situación ha sido un gran regalo de Reyes en forma de libro: El libro negro del emprendedor, de Fernando Trías de Bes.
Como neófito en el tema, no conocía ni la mitad de los términos que se mencionan en el libro, otros me sonaban colateralmente, pero al finalizar la lectura del mismo he asimilado muchos conceptos y supuestos muy enriquecedores que relatan vivencias similares a las que he tenido y estoy teniendo, característica que lo hace doblemente interesante.
El libro describe los 14 Factores Clave de Fracaso (FCF) del emprendedor. Son catorce capítulos dedicados en exclusiva a narrar los errores más comunes del emprendedor, argumentarlos con ejemplos reales y, lo más complicado bajo mi punto de vista, intentar exponer soluciones o alternativas para no caer en ellos.
Según nos cuenta el autor en el prólogo, en su día decidió escribir este libro para equilibrar la balanza, puesto que había demasiada literatura centrada en los Factores Clave de Éxito (FCE) y nadie advertía de los errores y fracasos comunes a montón de proyectos: "no digas que nunca te lo advirtieron".
En definitiva me ha resultado una lectura muy amena, ligera e instructiva, nada exigente y que, con un lenguaje coloquial, expone un ejercicio de irresponsabilidad en 14 pequeños tomos. Muy recomendable para emprendedores, empresarios, organizadores y trabajadores interesados en ponerse por un segundo en la piel de su jefe y entender las ventajas y desventajas de llevar un negocio propio.
PS: Gracias a los autores del regalo, ha sido el primero pero seguro que no será el último de este género.