Hace poco más de 2 meses que soy dueño de una Acer N50 Premium. No he escrito nada al respecto antes porque quería tener tiempo para determinar si un dispositivo así facilita realmente el día a día. Sé que es un Pocket PC con Windows Mobile 2003, sistema operativo propietario y lo que querais, pero de momento no hay alternativa en este campo. Buscaba un aparato donde planificar la agenda, gestionar contactos, tomar ligeras notas-recordatorio, que a su vez soportara gps para los viajes y proporcionara algún que otro rato de ocio. Algo de diversión en medio de tanto post-it digital no viene mal :). Al principio también hubiera querido que dicho capricho fuera móvil y cámara, todo integrado como solución definitiva al peso de mis bolsillos, de todas formas el presupuesto no daba para más y, como siempre, poco a poco los precios irán bajando y este tipo de cacharros estarán al alcance de cualquiera.
Características
Atendiendo a las características técnicas, este dispositivo lleva un procesador Intel PXA-272 de 520 Mhz, 64 Mb de memoria Flash, una pantalla de 3,5" TFT LCD con 65535 colores en una resolución máxima de 240x320. Soporta tarjetas SD/MMC con SDIO (entrada/salida), Compact Flash, USB1.1 y puerto serie. Además viene provista de Bluetooth 1.2 y una tarjeta Wireless 802.11b. Micrófono y 2 altavoces mono incorporados, jack para auriculares y una batería de 1060mAh de Li-ion (3h para carga completa, 8h duración a uso completo) que normalmente dura varios días (dependiendo del uso).
Primeras impresiones
Siguiendo la linea de pof intentaré hacer una valoración final sobre este aparato. Nada más abrir el regalo la primera sorpresa es el tamaño, más compacto de lo que esperaba. Una vez colocada la batería y realizados los calibrados típicos de pantalla tenemos un Windows Mobile pelado. Un gestor de tareas, correo electrónico, contactos... lo esperado sin grandes lujos. Minutos más tarde, al probar Bluetooth con el móvil y el acceso a internet a través de Wireless se empieza a notar el potencial de la N50. Aunque lo mejor está por llegar.
Conociendo el mundo Pocket
Dejando el tamaño de un lado, tengo que reconocer que la primera impresión había sido demasiado sosa, no dejaba de ser un pequeño ordenador donde anotar contactos, notas y tareas... esa es la idea que tuve durante las primeras horas, hasta que me puse las pilas. Hay multitud de software complementario que hace ver la PDA como algo totalmente distinto al primer día. Voy a comentar algunos programas que cambian el día a día de un PocketPC como el mío:
Resco Explorer: Un potente explorador de ficheros ideal para sustituir al más que obsoleto 'Explorador de Windows', soporta comprimidos zip, papelera de reciclaje, multilenguaje, capaz de ver volúmenes de red, encriptación de ficheros...
WisBar Advance 2: Modificador de escritorio con muchas opciones interesantes. Capaz de cerrar o minimizar una aplicación (con el s.o. al cerrar una aplicación, ésta se minimiza ocupando memoria), posibilidad de cambiar entre aplicaciones que se están ejecutando de una forma sencilla, multilenguaje, menús en cascada, cambio de apariencia de todo el sistema (diversos themes disponibles) y configuración personalizable del today.
PocketRSS (o similares): Lector RSS capaz de descargar titulares y noticias de las páginas web con este servicio. Hay otros similares que ya soportan podcast.
Wififofum: Scanner de redes wireless, listando diferentes datos sobre las redes encontradas, encriptación, MAC del router, nivel de señal... Posible exportación de datos a fichero y con una especie de radar muy gracioso.
PocketPutty: Cliente SSH para conexiones v1.0 ó v2.0, funciona pero es mejorable, muchas veces se hace un lío con el teclado virtual y se queda pillado. Aún así la idea es genial.
PocketDivX: Reproductor de archivos DivX (AVI), MPG y MP3 con ecualizador a 10 bandas, control de luminosidad y múltiples opciones más.
PocketMusic: Reproductor de MP3, OGG, AAC (iTunes), WMA y streaming. También multilenguaje y más que recomendable si tienes un servidor streaming con tu colección de MP3 disponible. Soporta skins de Winamp.
iMame: Versión PocketPC del emulador de juegos más conocido, el abanico de juegos se abre ampliamente con este programa.
PocketScumm: También los juegos scumm se pueden ejecutar con una calidad insuperable en un PocketPC. Es increible ver a Guybrush Threepwood moverse con el puntero.
MorphGear: Emulador de Game Boy, GB Advance, NES, SNES, GameGear, MasterSystem y Génesis.
ftxPBrowser: Navegador de Internet (sustituto de Internet Explorer) que soporta pestañas al más puro estilo Mozilla.
iMov: Software universal de mensajería instantánea, soporta los protocolos AOL, ICQ, MSN, Yahoo y Jabber. Aunque no es tan visible como el MSN Messenger, es mucho más funcional.
ScrenSnap: Capturador de imágenes o screenshots para PocketPC.
Día a día
Con todo esto podeis imaginaros como es el día a día con una N50 y una tarjeta SD de 1Gb. ¿no?. Se complementa a la perfección con el despertador (no olvidemos que es Windows y puede fallar :P), ha sustituido al reproductor MP3 tanto para canciones normales como para podcasts o streaming, disfrutar de un DivX en tan pequeña pantalla es insufrible, pero no está mal para trailers y pequeños tutoriales. Podemos actualizar el blog desde casi cualquier sitio aunque el teclado no sea gran cosa, divertirnos escaneando redes Wireless con una mano en el bolsillo, leer eBooks, pdf's... o leer los últimos feeds de nuestros portales favoritos (Bloglines también tiene su versión pocket), jugar con casi cualquier juego emulado o nativo (el Worms World Party es la bomba) o usarla como almacenamiento USB. Y además todo lo propio de una agenda electrónica.
En definitiva
Seguro que dejo algo en el tintero, pero está claro que un gadget así cambia vida y costumbres (en cierto modo) del propietario. Espero ir conociendo poco a poco más software para este entorno (a falta de probar GPS y alguna que otra cosa) pero lo recomiendo a todo aquél que pueda y sienta curiosidad por este minimundo.