Ytree

En ciertas ocasiones, sobre todo al principio, hemos echado de menos la utilidad tree de MS-DOS en nuestro sistema operativo favorito. Esta pequeña utilidad mostraba en pantalla en forma de árbol los directorios existentes y los subdirectorios que colgaban de ellos. Intuitiva a primera vista para los menos iniciados.

Mucha gente todavía se hace un lío con las estructuras de directorios y este comando podría ser una buena solución. Buscando información he ratificado lo que pensaba y no me atreví a decir en su día. El comando tree 'existe' (dudaba entre su existencia o si se trataba de una opción rara de ls). Años atrás me suena haberlo probado en alguna distribución. Es más, he encontrado un RPM que podría funcionar (demasiado perezoso para comprobarlo).

Otra gente lo arregla con 'find . -type d -print', pero no es lo mismo. A mis oidos ojos llegó una herramienta llamada ytree que podría ser el candidato ideal.
Ytree
Después de usar ytree durante un rato llego a la conclusión que no es más eficiente que mc, pero consigue esa vista de árbol que estaba buscando desde un principio. Seguro que no es la mejor solución, pero por el momento puede servir de ejemplo. Se aceptan sugerencias ;).

About the author

Óscar
has doubledaddy super powers, father of Hugo and Nico, husband of Marta, *nix user, Djangonaut and open source passionate.