Creando un CMS (I)

Debo admitir que ya tenía una versión preparada que tiraba de una especie de framework hecho a medida, pero con demasiadas clases, instancias y requires que no creo necesarios para un simple blog.
Además de eso hay otros dos factores más que me han llevado a tal decisión: el código, por el momento, solo lo estoy tocando yo y, por otro lado MarcosBL me ha enseñado varios ejemplos que podrían pasar por lo que estoy buscando.
Manos a la obra
Como hacer un CMS partiendo de un folio en blanco es tarea complicada, intentaré en esta primera entrega crear una estructura más o menos ordenada de lo que sería el esqueleto de la aplicación teniendo en cuenta factores como la alta disponibilidad del mismo y la sobre-optimización de recursos del lado del servidor.Estructura de archivos y directorios
Estas primeras decisiones son básicamente de nomenclatura, con lo que tampoco es nada crucial para el funcionamiento de la aplicación. Ahí va el primer skel público:- htdocs/
- _img/
- _js/
- _themes/
- default/
- mobile/
- app/
- langs/
- models/
- views/
- controllers/
- config.php
- dispatcher.php
- init.php
- routes.php
- core/
- functions/
- libraries/